¿Cómo usar y cuidar tus cortantes?

  • Antes de usar el cortante, pasar  el mismo por fecula de maiz (maicena u otras marcas)
  • Retirar el excedente de maicena dando golpecitos fuertes en el cortante
  • Apoyar el cortante sobre la arcilla ya acondicionada y presionar fuertemente desde arriba (no te preocupes, no se dañara). es mas comodo hacerlo estando parado,de esa manera podemos hacer la presion de manera vertical para que quede lo mas prolijo posible 
  • Asegurarse de presionar en toda la superficie del cortante, repasar los bordes y despues el centro si el cortante posee marcador de dibujo interno
  • Inmediatamente retirar el cortante de la arcilla tirando hacia arriba
  • No dejar el cortante puesto en la arcilla, ya que la maicena se empezara a absorber por la arcilla y la misma quedara atorada en el cortante
  • Retirar con un pincelito suave el excedente de maicena que quedo en la arcilla
  • Para repetir el corte, es necesario pasar el cortante por la maicena nuevamente, o sea repetir todos los pasos mencionados anteriormente
  • Tambien puede mojar los cortantes en agua en lugar de la maicena.
  • No es necesario lavar los cortantes para retirar la maicena despues de cada uso, se pueden dejar en un recipiente, cajita o bolsita, lejos del polvo y los rayos solares directos
  • Si quedan pequeños restos de arcilla en el cortante, se pueden lavar con agua fria o apenas tibia con jabon para manos o detergente para platos, tambien podes usar un cepillo de dientes u otro cepillito para facilitar la limpieza
  • Una vez lavados, dejar secar al aire o secar con alguna tela o servilleta, nunca usar secador de pelo ya que deformara tus cortantes
  • Si despues del lavado aun hay pequeños restos de arcilla (por ejemplo despues de usar arcilla negra, pueden quedar restos de la misma por la fuerte pigmentacion de la misma) se puede volver a limpiar con un algodon embebido en alcohol
  • No usar otro tipo de limpiadores ni solventes para la limpieza de tus cortantes
  • Mantener fuera de la exposicion directa del sol, lejos de fuentes de calor
  • Mantentener los cortantes mas pequeños fuera del alcance de los niños menores de 3 años

 

¿Cómo usar los micro cortantes?

  • Se recomienda usar los micro cortantes o los cortantes que tengan muchos detalles pequeños, a traves de un film, nylon o bolsa plastica. de ese modo la arcilla no queda atorada en el interior del cortante

 

Laca para arcilla polimérica

CONSEJOS: Asegurarse de que la ventilación sea adecuada en todo momento. No aplicar el producto a la luz directa del sol. Aplicar en temperaturas de entre 13°C y 32°C. Para evitar que se formen burbujas en el acabado, no pasar demasiadas veces el pincel, no agitar el producto antes de su uso y no aplicarlo con rodillo.

PRUEBA: Realizar una prueba del acabado en un área que no se vea antes de comenzar, ya que la superficie puede adquirir un aspecto diferente cuando se cubre con un acabado en base al agua. El producto tiene un aspecto lechoso mientras esta húmedo, una vez seco adquiere un acabado claro como el cristal.

APLICACIÓN: 

  • Mezclar el contenido antes y durante el uso con una herramienta plana hasta lograr su homogeneidad. ¡NO agitar el frasco de la laca brillante!(se llenará de burbujas). La laca mate puede separarse y en la parte superior estará muy espesa, en esos casos se recomienda agitar el frasco por unos minutos hasta que la laca se vuelva homogénea, esperar unos minutos hasta que desaparezcan las burbujas antes de aplicar
  • Aplicar con un pincel de cerdas suaves de buena calidad.
  • Dejar secar 2 horas antes de aplicar otra capa. Cuando la temperatura es baja o hay mucha humedad, el secado puede ser más lento.
  • Aplicar otra capa sólo cuando las capas anteriores se hayan secado hasta quedar transparentes y se sientan duras al tacto (no deben sentirse pegajosas). para mejor adherencia, tratar de no dejar pasar mas de 12 horas entre capa y capa.
  • Se recomienda aplicar un mínimo de 2 capas, para mejores acabados 3-4 capas.
  • Cerrar el recipiente después de cada aplicación

TIEMPO DE SECADO: Dejar secar 12 horas antes de usar la superficie con poca intensidad. Espera 2 días antes de usarla con normalidad.

LIMPIEZA: Para limpiar las herramientas de aplicación lavar con agua y con jabón. realizar la limpieza inmediatamente después de la aplicación para que no se arruinen las herramientas

precauciones: usar SÓLO CON LA VENTILACIÓN ADECUADA. NO Fumar Y NO Ingerir ALIMENTOS DURANTE SU APLICACIÓN. ES NOCIVO EN CASO DE INGESTIÓN. Lavarse BIEN LAS MANOS DESPUÉS DE MANIPULAR EL PRODUCTO. ¡NO dejar AL ALCANCE DE LOS NIÑOS! ¡la laca es un producto químico y no un juguete!

Roller

  • Antes de cada uso, aplicar maicena con la ayuda de un pincel suave en el interior del roller y también en los encastres.
  • Para retirar restos de arcilla pegada, pasar algodón con albohol.

 

Rodillo texturizador

  • Antes de cada uso, aplicar una pequeña cantidad de maicena con la ayuda de un pincel suave para que la arcilla no quede atorada en la estampa del rodillo.

 

¿Cómo se usa el papel transfer para arcilla polimérica?

  • Estira la arcilla polimérica de manera uniforme, asegurándote de que la superficie esté suave y lisa.
  • Coloca el papel transfer con la estampa hacia abajo sobre la arcilla
  • Usa un rodillo para presionar suavemente y asegurar una buena adhesión.
  • Rocía la superficie con agua y espera al menos 20 segundos
  • Con mucho cuidado, utiliza una hoja de cúter para retirar la pulpa del papel, evitando dañar el estampado.
  • Seca suavemente con un pañuelo descartable sin frotar en exceso.
  • Usa el cortante de tu elección para dar forma a la pieza
  • Retira el excedente de arcilla y hornea siguiendo el tiempo y la temperatura usual.
  • Una vez frías las piezas, enjuágalas bajo el chorro de agua. Frota suavemente con la yema de los dedos para eliminar cualquier resto de papel.
  • Deja secar las piezas completamente y luego aplica resina o laca para realzar el estampado y darle un acabado más duradero y brillante.
  • Gusrdar los transfer nuevos en un lugar seco, no exponer a la humedad